¿ES VERDAD QUE ALGUNOS NACEN CON SURTE Y QUE OTROS TIENEN SUERTE DE NACER?
Muchos estudios de diferentes campos científicos o de las ciencias sociales, han abordado el tema de los factores condicionantes o determinantes para el éxito llegando cada uno de ellos a conclusiones y respuestas diferentes, que en si no significa que estén erróneos en lugar de los otros, sino que solo han captado aristas diferentes de una dinámica compleja de situaciones, circunstancias y acciones relacionadas con el mismo fin.
Es así donde unos afirman que el éxito, el triunfo y la bonanza financiera son proporcionales a las capacidades naturales e inherentes de nacimiento de cierto porcentaje de personas privilegiadas físicamente o intelectualmente, conformando un grupo de gente para la cual el éxito es mas fácil de conseguir y casi les acompaña el resto de sus vidas.
Aquí factores como el CI, estructura física, apariencia física o habilidad natural para las relaciones sociales son habilidades que una persona posee desde su nacimiento y les permite en el curso de su vida explotar esta capacidad en provecho propio.
Sin embargo estudios sociológicos también han determinado que factores de crianza, educación , estabilidad familiar o estimulo adecuado, también determinan el grado de éxito, adaptabilidad y eficiencia de una persona dentro de la sociedad; siendo así la educación en ciertos sitios o con determinados enfoques, el apoyo de la familia en el crecimiento personal e incluso el ambiente social que lo rodea, elementos que pueden agudizar o mejorar ciertas habilidades de una persona como su CE, su capacidad para afrontar la dificultad o la habilidad para pensar creativamente.
También puede ocurrir que no se tengan ninguno de los dos privilegios o condiciones anteriores, pero esto tampoco implica que tengamos que perder la esperanza de ser alguien grande en la vida, pues a pesar de tener las habilidades del promedio de la probación hay un componente incluso mas relevante que los mencionados y es el ingenio, la creatividad y poder fijar metas por encima de que se pueda pensar.
Con lo anterior me refiero que siempre que alguien alguna vez pensó que una meta era un sueño de ficción, tiempo después ese sueño se materializa en el descubrimiento del momento, los logros de hoy eran los sueños del ayer y para poder llegar a los avances del mañana debemos partir de los sueños del hoy.
Por esto la ecuación para conseguir el éxito no se basa en una de las condiciones descritas, sino en la suma de las mismas, en el uso de lo que se tenga al alcance, en el pensamiento recursivo y la voluntad firma de seguir; pues hay algo que todos tenemos sin importar nuestros genes o los factores sociales de nuestra crianza; y es una voluntad de querer ser felices y crecer como individuos y es esto lo que permite a la mayoría buscar el camino que los lleve a un sitio mejor, camino que podrá ser diferente para cada quien según sus condiciones, pero que esta hecho de lo mismo; un fuerte espíritu humano.